Documentación e información
La información y documentación son muy importantes en el desarrollo de la
humanidad.
Según la Real Academia Española, documentación es "la disciplina que se ocupa de la recopilación, organización y gestión de documentos o datos informativos". Y define información como "la comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisarlos que se poseen sobre una materia determinada."Los documentos pueden estar almacenados en múltiples opciones:
- Impresos, es la forma más tradicional, en papel.
- Microfilms, película usada para reproducir un tamaño muy reducido de artículos, algún dibujo...
- Video, películas.
- CD-ROM
- Dispositivos inteligentes, teléfonos móviles, tabletas, pendrives...
- En plataformas de "Internet".
Las bibliografias aportan validez y rigurosidad, por ejemplo a los trabajos de investigación, trabajos académicos, artículos de opinión...
El método de transmisión de la información ha cambiado notoriamente en los últimos años, en parte, esto se debe a los grandes avances en las nuevas tecnologías.
Según Gloria Carrizo Sainero en "Las fuentes de información: presente y futuro", los principales avances tecnológicos en el campo de la información se han desarrollado en varios aspectos principales:
- Los soportes ópticos, por medio de los cuales se consigue un almacenamiento masivo de información.
- Los sistemas automatizados de gestión de bases de datos.
- Las redes de comunicación.
Las bibliotecas sirven de gran ayuda para documentarse y contrastar información,
Hoy en día los campos de
información son muy amplios.
Ésto tiene un gran número de ventajas ya que permite a muchas personas del mundo compartir una misma información, permite ampliar conocimientos, poder contrastar ideas y creencias, permite también conocer que pasa a nuestro alrededor, incluso "en la otra punta del mundo".
Pero este gran aumento de información tiene algunos inconvenientes en cuanto a la asimilación de la información, como pueden ser:
- El fácil acceso no supone calidad. Con la gran cantidad de información es difícil diferenciar el valor de la información.
- Otro factor muy importante es la caducidad de la información, ya que los conocimientos avanzan tan rápido que una información que hoy es válida mañana puede estar obsoleta.
- Por otra parte, existen plataformas de información solo destinadas a un grupo de personas determinado, limita el acceso a un gran número de personas.
- El lenguaje técnico es muy importante a la hora de encontrar información, ya que no siempre es entendido por toda la población, solo por un colectivo.
Esto nos permite un fácil acceso a la información, procesamiento de datos, poder de almacenamiento de dispositivos de pequeño tamaño, digitalización de la información, acceder a una amplia información, permite una navegación libre, lo que proporciona que le da un atractivo especial.
Aunque las TIC también presentan algunos inconvenientes como por ejemplo el aislamiento, la pérdida de tiempo, problemas técnicos, problemas legales...
En conclusión, considero que la información es algo muy importante para la sociedad que hace que avancemos e investiguemos. Puede ayudarnos a ampliar conocimientos, descubrir que pasó en la historia gracias a los documentos históricos, es una gran herramienta para poder realizar tareas y trabajos.
Aunque hay que tener en cuenta que filtrar la información encontrada es muy importante ya que como se dijo anteriormente, más información no implica calidad.
Bibliografía
"Las fuentes de información: presente y futuro Algunos apuntes metodológicos." GLORIA CARRIZO SAINERO-Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación. Universidad Carlos III de Madrid
https://www.significados.com/bibliografia/
http://evirtual.lasalle.edu.co/info_basica/nuevos/guia/fuentesDeInformacion.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario